Le preguntamos a gemini, la inteligencia artificial sobre cómo configurar una red MPLS
Explicanos detalladamente cómo configurar una red MPLSConfigurar una red MPLS ( Multiprotocol Label Switching ) es un proceso complejo y detallado que requiere la configuración coordinada en múltiples routers, divididos en routers de borde ( LER ) y routers de núcleo ( LSR ).
Aquí te explico detalladamente los pasos generales y los protocolos clave para configurar una red troncal MPLS, utilizando una sintaxis conceptual similar a la de los dispositivos Cisco IOS, que es el estándar de facto.
1. Planificación Inicial y Topología
Antes de la configuración, se debe definir:
Topología: Identificar los LERs (routers en el borde que conectan a los clientes IP) y los LSRs (routers en el núcleo que solo manejan etiquetas).
Protocolo de Enrutamiento IP : Se necesita un protocolo de enrutamiento interno (como OSPF o ISIS) para garantizar que todos los routers conozcan la topología completa de la red. Este es el primer paso, ya que MPLS depende de que el router conozca la ruta hacia todos los destinos.
Direcciones Loopback: Configurar direcciones Loopback únicas en todos los routers. Estas direcciones se utilizarán como identificadores de router para MPLS y LDP.
2. Configuración del Protocolo de Enrutamiento Interior (IGP)
El IGP (Interior Gateway Protocol) es esencial porque MPLS utiliza la información de la tabla de enrutamiento IP para construir sus caminos de etiquetas (LSPs).
Pasos:
Habilitar el IGP (ej. OSPF) en todos los routers (LERs y LSRs).
Anunciar las redes de interfaz y las interfaces Loopback en el IGP.
Bash
Router(config)# router ospf 1
Router(config-router)# network 1.1.1.1 0.0.0.0 area 0 // Loopback del router
Router(config-router)# network 192.168.1.0 0.0.0.3 area 0 // Enlaces troncales del core
Router(config-router)# exit
Verificación: Asegúrate de que todos los routers puedan hacer ping a las interfaces Loopback de los demás routers.
3. Habilitación de MPLS a Nivel Global
Una vez que el enrutamiento IP es estable, se habilita la funcionalidad MPLS en el router.
Pasos:
Habilitar MPLS globalmente en el router.
Configurar el ID del Router MPLS: Se utiliza la dirección Loopback como el identificador único del router.
Bash
Router(config)# mpls ip
Router(config)# mpls label protocol ldp // Seleccionar LDP como protocolo de distribución de etiquetas
Router(config)# mpls ldp router-id Loopback0 force // Usar la Loopback como ID de LDP
Router(config)# exit
4. Habilitación de LDP en las Interfaces
El Protocolo de Distribución de Etiquetas (LDP) es el protocolo estándar que los routers MPLS utilizan para intercambiar las etiquetas y construir los LSPs.
Pasos:
Habilitar MPLS LDP en las interfaces troncales (entre LSRs y LERs) que forman el núcleo MPLS.
Bash
Router(config)# interface GigabitEthernet0/1
Router(config-if)# mpls ip // Habilita MPLS y LDP en esta interfaz
Router(config-if)# exit
Router(config)# interface GigabitEthernet0/2
Router(config-if)# mpls ip
Router(config-if)# exit
Verificación: Comprueba que los routers adyacentes han establecido vecindades LDP.
Bash
Router# show mpls ldp discovery
Router# show mpls ldp neighbor
5. Verificación de la Red MPLS ( LSPs )
Una vez que LDP ha distribuido las etiquetas, la red está operativa. Los LSRs y LERs tienen ahora las tablas necesarias para conmutar paquetes.
Tablas Clave:
LFIB ( Label Forwarding Information Base ): Es la tabla que utilizan los LSRs para conmutar etiquetas (etiqueta de entrada → etiqueta de salida).
RIB ( Routing Information Base ): La tabla de enrutamiento IP normal.
Verificación:
Verificar la Tabla LFIB : Muestra cómo los routers están conmutando las etiquetas para cada destino.
Bash
Router# show mpls forwarding-table
La salida mostrará una entrada para cada destino de red (FEC), indicando la etiqueta que se debe intercambiar (swap) y el siguiente salto.
Rastreo del LSP : Puedes trazar la ruta del camino de etiquetas desde el LER de ingreso.
Bash
LER-Ingreso# traceroute mpls ipv4 10.10.10.1 // 10.10.10.1 es la Loopback del LER de Egreso
6. Configuración Opcional y Avanzada (Ej. MPLS VPN)
La configuración base anterior solo permite que el tráfico IP sea transportado eficientemente por el núcleo MPLS. Para ofrecer servicios avanzados (la razón principal para usar MPLS), se añaden capas de configuración:
Para una VPN de Capa 3 (VPN L3 MPLS)
Configuración del Protocolo BGP: Se utiliza BGP (Border Gateway Protocol), específicamente Multiprotocol BGP (MP-BGP), para distribuir la información de la VPN entre los LERs.
VRF ( Virtual Routing and Forwarding ): Los LERs deben crear instancias de VRF (una por cada cliente/VPN) para mantener las tablas de enrutamiento IP de los clientes completamente separadas.
Encapsulación Doble: Los paquetes de VPN utilizan la pila de etiquetas doble:
Etiqueta Externa (o Túnel): Distribuida por LDP, guía el paquete a través del núcleo.
Etiqueta Interna (o VPN): Distribuida por MP-BGP, identifica a qué VRF debe ir el paquete al llegar al LER de egreso.
Este proceso transforma la red MPLS en una red de servicios capaz de aislar múltiples redes de clientes en la misma infraestructura física.
Resumen del Modelo de Configuración=
La configuración detallada y la sintaxis exacta varían entre fabricantes (Cisco, Juniper, Huawei, etc.), pero la secuencia lógica de IGP → LDP → Servicios es universal para cualquier red MPLS.