Buscar información sobre redes

Redes de computadoras - Google Noticias

Qué es un Router de Borde

Le pedimos a gemini, la inteligencia artificial de Google que nos explique  qué es un Router de Borde 

Explicanos detalladamente qué es un Router de Borde

Un Router de Borde (Edge Router) es un dispositivo de red crucial que se encuentra en la periferia o límite de una red de área local (LAN) o de una red de área amplia (WAN). Su función principal es servir como puerta de enlace (gateway), conectando la red interna de una organización con redes externas, siendo la más común y crítica Internet.

En términos de jerarquía de red, el router de borde es el punto donde la red privada de confianza se encuentra con el mundo exterior.

1. Funciones Clave del Router de Borde

El router de borde es mucho más que un simple dispositivo de conexión; actúa como el punto de control y traducción para todo el tráfico que entra y sale de la red.

A. Terminación de la Conexión WAN

Es el punto donde se termina físicamente la conexión WAN del Proveedor de Servicios de Internet (ISP) o de un circuito de red dedicado. El router de borde es el primer dispositivo que recibe el tráfico desde la red pública.

B. Enrutamiento del Tráfico (IP Routing)

Utiliza protocolos de enrutamiento externos como BGP (Border Gateway Protocol) para intercambiar información de ruta con el ISP y decidir la mejor manera de enviar el tráfico saliente a Internet. También puede usar protocolos internos (como OSPF o EIGRP) para comunicarse con los routers internos de la organización.

C. Traducción de Direcciones de Red ( NAT )

Casi siempre realiza NAT (Network Address Translation). Esto permite que la red privada (que utiliza direcciones IP privadas) comparta una o varias direcciones IP públicas para acceder a Internet, lo que es esencial debido al agotamiento de direcciones IPv4.

D. Seguridad y Primera Línea de Defensa

Aunque los firewalls dedicados manejan la inspección profunda, el router de borde implementa la primera capa de seguridad.

ACLs ( Access Control Lists ): Filtra el tráfico básico basándose en direcciones IP y puertos.

Control de Tráfico: Puede aplicar políticas de QoS (Calidad de Servicio) para priorizar el tráfico saliente crucial (como VoIP ) antes de que entre en la red del ISP.

E. Terminación de VPN y Túneles

En muchas arquitecturas, el router de borde o un firewall adyacente maneja la terminación de las VPNs (Redes Privadas Virtuales), permitiendo que los usuarios remotos o sucursales se conecten de forma segura a la red interna.

2. Router de Borde en Diferentes Contextos

El término "Router de Borde" varía ligeramente según el entorno:

A. Entorno Corporativo (Enterprise Edge)

Es el router que conecta la red LAN de la empresa con el ISP. Es el encargado de implementar la política de enrutamiento y seguridad de la empresa hacia el exterior.

B. Entorno de Proveedor de Servicios (Service Provider Edge)

En la red de un ISP, el router de borde se conoce como PE-router ( Provider Edge Router ).

Conecta la red del cliente a la red troncal (core) del ISP.

Es crucial en la implementación de VPNs L3 MPLS, ya que es el router que gestiona las VRF (Virtual Routing and Forwarding) para mantener aislado el tráfico de cada cliente.

3. Consideraciones de Diseño

Debido a su posición crítica, el router de borde debe ser:

Altamente Redundante: A menudo se implementan en pares (con protocolos como HSRP o VRRP) para proporcionar tolerancia a fallos. Si un router falla, el otro toma el control de inmediato.

De Alto Rendimiento: Debe ser capaz de manejar el volumen total del tráfico de Internet de la organización sin convertirse en un cuello de botella.

Punto de Agregación: Agrega el tráfico de múltiples segmentos de la red interna antes de enviarlo a la WAN.

En resumen, el router de borde es el punto de arbitraje y la puerta principal de una red. Es esencial para la conectividad, el control de acceso y la seguridad perimetral de cualquier organización.

🌐 ARP (nivel de Enlace) - Aprendiendo Ciberseguridad paso a paso - Charla 17

Seguimos con el nivel de enlace (nivel 2), con este protocolo ARP ( Address Resolution Protocol ) con el que resolvemos la asociación entre el nivel de enlace y el de red.

 Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=inA7oitpxlE

Qué es VRF ( Virtual Routing and Forwarding )

 Le pedimos a Gemini, la inteligencia artificial de Google que nos explique qué es VRF ( Virtual Routing and Forwarding )

Explicanos detalladamente qué es VRF ( Virtual Routing and Forwarding )

La VRF ( Virtual Routing and Forwarding ), o Enrutamiento y Reenvío Virtual, es una tecnología que permite que múltiples instancias de tablas de enrutamiento coexistan simultáneamente dentro de un único router físico

En esencia, VRF toma un router físico y lo divide lógicamente en varios routers virtuales e independientes. Cada instancia de VRF opera como un router completamente separado, con sus propias interfaces, sus propias tablas de enrutamiento, sus propias políticas de seguridad y sus propios vecinos de enrutamiento.

1. Funcionamiento y Aislamiento

Tradicionalmente, un router tiene una única tabla de enrutamiento (conocida como la tabla de enrutamiento global o RIB). VRF introduce el concepto de múltiples tablas:

Tabla de Enrutamiento (RIB) Independiente: Cada VRF tiene su propia tabla de enrutamiento, totalmente aislada de las demás. Esto significa que las rutas aprendidas en la VRF A no son visibles ni afectan a las rutas en la VRF B.

Aislamiento de Interfaces: Las interfaces físicas o subinterfaces del router se asignan a una VRF específica. Una interfaz solo puede reenviar y recibir tráfico que pertenece a su VRF asignada. Este aislamiento evita que el tráfico se cruce entre diferentes clientes o segmentos de red.

Espacios de Dirección Superpuestos ( Overlapping IP Space ): El aislamiento proporcionado por VRF permite que diferentes clientes usen el mismo esquema de direccionamiento IP (por ejemplo, ambos clientes usan la red 192.168.1.0/24) sin causar conflictos en el router del proveedor, ya que las rutas se mantienen separadas en diferentes VRFs.

2. Componentes Clave de VRF

Para que una instancia de VRF pueda coexistir y funcionar, requiere dos identificadores únicos, especialmente en el contexto de las VPNs L3 MPLS:

A. Route Distinguisher (RD)

El Distiguidor de Ruta (RD) es un campo de 64 bits que se añade al prefijo IP de la ruta (la dirección de red) antes de ser distribuido.

Propósito: Garantizar la unicidad global. Si dos clientes diferentes usan la misma dirección de red (ej. 192.168.1.0/24), el RD se antepone a ese prefijo.

Ejemplo:

Cliente A (RD 100:1) usa 192.168.1.0/24 → Ruta única: 100:1:192.168.1.0/24

Cliente B (RD 200:1) usa 192.168.1.0/24 → Ruta única: 200:1:192.168.1.0/24

El router utiliza la ruta única (compuesta por RD y prefijo) para almacenar y reenviar el tráfico sin conflicto.

B. Route Target (RT)

El Objetivo de Ruta (RT) es un atributo de comunidad BGP extendida que define las políticas de importación y exportación de rutas entre VRFs.

Export RT: Especifica qué rutas de la VRF deben ser anunciadas a la red del proveedor (BGP).

Import RT:
Especifica qué rutas recibidas desde el proveedor (BGP) deben ser aceptadas e instaladas en la tabla de enrutamiento de la VRF local.

Propósito: Controlar el flujo de rutas y definir la topología de la VPN. Si un sitio quiere comunicarse con otro, ambos deben compartir el mismo RT de importación/exportación.

3. Aplicación Principal: VPNs L3 MPLS

La aplicación más crucial y común de VRF es en la prestación de servicios de VPN L3 MPLS (Virtual Private Network de Capa 3 con MPLS) por parte de los proveedores de telecomunicaciones.

En este escenario, el PE-router (Provider Edge Router) utiliza VRF para:

Segregar Clientes: Cada cliente de la VPN tiene su propia VRF. El tráfico de la Empresa X nunca puede acceder a la VRF o el tráfico de la Empresa Y.

Facilitar el Enrutamiento: Las rutas de los clientes se transportan de forma segura a través del núcleo MPLS utilizando la combinación de RD y RT, asegurando que se instalen solo en las VRFs de los sitios que pertenecen a la misma empresa.

4. Otros Usos de VRF

Aunque la VPN MPLS es el uso dominante, VRF también es útil en entornos corporativos privados:

Segmentación de Redes: Separar lógicamente el tráfico de diferentes departamentos (Finanzas, IT, Producción) o funciones (Tráfico de Invitados vs. Tráfico Corporativo) en un solo router.

Entornos de Prueba: Crear entornos de prueba de enrutamiento aislados en un router de producción sin afectar el tráfico en vivo.

VRF es, por lo tanto, una poderosa herramienta de virtualización de red que ofrece un nivel de seguridad, aislamiento y escalabilidad que es indispensable en las redes modernas de proveedores de servicios.

Qué es Label Edge Router

 Le pedimos a Gemini, la inteligencia artificial de Google que nos explique qué es Label Edge Router

Explicanos detalladamente qué es Label Edge Router

Un Label Edge Router (LER), o Router de Borde de Etiquetas, es un componente fundamental en una red MPLS (Multiprotocol Label Switching). Los LERs son los routers que se encuentran en el borde de la red MPLS y actúan como el punto de entrada (Ingreso) y el punto de salida (Egreso) del tráfico.

Su rol es crucial porque son los encargados de traducir el tráfico IP tradicional que viene de redes externas (como la red de un cliente o Internet) al entorno de conmutación basado en etiquetas de la red MPLS, y viceversa.

1. Función Principal del LER

La función del LER depende de si el tráfico está entrando o saliendo de la nube MPLS:

A. LER de Ingreso (Ingress LER)

Cuando el tráfico IP sin etiquetas llega a la red MPLS:

Clasificación ( Capa 3 ): El LER realiza una búsqueda de dirección IP tradicional en su tabla de enrutamiento (RIB) para determinar la ruta hacia el destino. Este es el único lugar donde se realiza una búsqueda de Capa 3 para el tráfico que entra.

Determinación de FEC: Asigna el tráfico a una Clase de Equivalencia de Reenvío (FEC), que define la ruta (LSP) que seguirá el paquete.

Apilamiento de Etiqueta (Push): El LER añade (push) la primera etiqueta MPLS al paquete IP, encapsulándolo. Esta etiqueta representa el LSP hacia el destino.

Reenvío:
Envía el paquete etiquetado al primer LSR (Label Switching Router) en el núcleo de la red.

B. LER de Egreso (Egress LER)

Cuando el tráfico etiquetado sale de la red MPLS:

Desapilamiento de Etiqueta (Pop): El LER recibe el paquete etiquetado (o sin etiqueta, si se usó PHP) y elimina (pop) la última etiqueta MPLS.

Entrega Final ( Capa 3 ):
Una vez que la etiqueta es eliminada, el LER lee el encabezado IP del paquete. Realiza una búsqueda IP final y envía el paquete a su destino en la red IP tradicional (por ejemplo, a un router de cliente).

2. Diferencia Clave con el LSR

La diferencia fundamental entre un LER y un LSR radica en su capa de operación:

LER ( Router de Borde ): Opera en las Capas 3 (IP) y 2.5 (MPLS). Es el punto donde se realizan las conversiones entre la Capa 3 y la Capa 2.5.

LSR (Router de Núcleo): Opera solo en la Capa 2.5 (MPLS). Nunca realiza búsquedas IP; solo mira la etiqueta entrante y la intercambia (swap) por una etiqueta saliente, conmutando el tráfico rápidamente.

3. LER en Servicios MPLS

En el contexto de servicios, los LERs tienen un nombre más específico:

PE-router (Provider Edge Router):
Este es el término utilizado cuando el LER ofrece servicios de valor añadido, como las VPNs L3 MPLS.

El PE-router no solo realiza la función básica de empujar y quitar etiquetas, sino que también gestiona las tablas de enrutamiento privadas (VRF) para cada cliente, distribuyendo las etiquetas internas (VPN Labels) mediante MP-BGP.

En resumen, el LER es el punto de traducción y orquestación en una red MPLS, tomando decisiones complejas de enrutamiento en el ingreso para garantizar que el tráfico se encapsule y se transporte de manera eficiente a través del núcleo basado en etiquetas.

Cómo configurar una MPLS en un router

 Le pedimos a Gemini, la inteligencia artificial de Google que nos explique cómo configurar una MPLS en un router

Explicanos detalladamente cómo configurar una MPLS en un router

Configurar MPLS (Multiprotocol Label Switching) en un router implica una serie de pasos que deben ejecutarse en un orden específico, ya que MPLS depende de una infraestructura de enrutamiento IP estable. Este proceso se divide en la configuración de la red troncal (core) y la configuración de los protocolos de intercambio de etiquetas.

A continuación, se detalla la configuración en un router individual, asumiendo una sintaxis basada en Cisco IOS, que es el estándar de la industria.

1. Pre-requisitos: Enrutamiento IP Estable ( IGP )

MPLS se basa en que todos los routers de la red troncal conozcan la ruta hacia todos los destinos. Esto se logra mediante un Protocolo de Gateway Interior (IGP) como OSPF (Open Shortest Path First) o ISIS (Intermediate System to Intermediate System).

A. Configuración de Interfaces y Loopback

Todos los routers (tanto los de borde, LERs, como los de núcleo, LSRs) deben tener una interfaz Loopback configurada, que servirá como Router ID único.

Bash

Router> enable

Router# configure terminal

Router(config)# interface Loopback0

Router(config-if)# ip address 1.1.1.1 255.255.255.255 // ID único del router

Router(config-if)# exit




// Configuración de interfaces físicas para enlaces troncales

Router(config)# interface GigabitEthernet0/1

Router(config-if)# ip address 192.168.1.1 255.255.255.252

Router(config-if)# no shutdown

Router(config-if)# exit


B. Habilitar el IGP (Ej. OSPF)

Se habilita el IGP para anunciar la dirección Loopback y las redes troncales.

Bash

Router(config)# router ospf 1

Router(config-router)# router-id 1.1.1.1

Router(config-router)# network 1.1.1.1 0.0.0.0 area 0 // Anunciar la Loopback

Router(config-router)# network 192.168.1.0 0.0.0.3 area 0 // Anunciar enlaces troncales

Router(config-router)# exit


Verificación: Asegúrate de que todos los routers puedan hacer ping a la Loopback de los demás y que las adyacencias OSPF estén FULL.

2. Habilitación de la Funcionalidad MPLS

Una vez que el enrutamiento IP es estable y converge, se puede habilitar MPLS.

A. Habilitación Global de MPLS y Protocolo de Distribución

Se habilita la capacidad de reenvío MPLS y se selecciona el protocolo que se encargará de distribuir las etiquetas. El estándar de facto para el transporte de la red troncal es LDP (Label Distribution Protocol).

Bash

Router(config)# mpls ip

Router(config)# mpls label protocol ldp // Protocolo estándar para distribución de etiquetas


B. Habilitación de LDP en la Interfaz

Se habilita LDP en las interfaces que forman parte del núcleo MPLS (los enlaces troncales).

Bash


Router(config)# interface GigabitEthernet0/1

Router(config-if)# mpls ip // Habilita MPLS en esta interfaz y activa la negociación de LDP

Router(config-if)# exit


C. Configuración del Router ID para LDP

Se asegura que LDP utilice la dirección Loopback como su identificador, lo cual es crucial para la estabilidad de la red.

Bash

Router(config)# mpls ldp router-id Loopback0 force // Forzar a usar la Loopback como ID de LDP

Router(config)# exit


3. Verificación de la Operación MPLS

Después de estos pasos, el router debe establecer adyacencias con sus vecinos y construir sus tablas de etiquetas.

A. Verificación de Adyacencia LDP

Se verifica que el router haya encontrado a sus vecinos LDP.

Bash

Router# show mpls ldp neighbor

Salida Esperada: Debe mostrar el ID del vecino LDP (su Loopback) y el estado de la sesión como Operational.

B. Verificación de la Tabla de Reenvío de Etiquetas ( LFIB )

Esta es la tabla central de MPLS. Muestra cómo el router manejará los paquetes etiquetados.

Bash

Router# show mpls forwarding-table

Salida Esperada: Para cada destino (FEC), se debe ver una etiqueta local asignada por el router y la acción (Pop, Swap, No Label), la etiqueta saliente y el siguiente salto.

Pop indica que el router debe quitar la etiqueta (típico del penúltimo router o el router de egreso).

Swap indica que el router debe intercambiar la etiqueta entrante por una nueva etiqueta saliente (típico de los routers de núcleo).

C. Verificación de la Tabla de Enlace de Etiquetas (LIB)

Muestra las etiquetas locales que el router ha asignado a los destinos y las etiquetas que ha aprendido de sus vecinos.

Bash

Router# show mpls ldp binding

4. Configuración de Funcionalidades Avanzadas (Opcional)

Si el router es un LER ( Label Edge Router ), se puede añadir funcionalidad de servicio (como las VPNs L3 MPLS) sobre la red troncal configurada:

Configuración de VRF (Virtual Routing and Forwarding): Para aislar las tablas de enrutamiento de diferentes clientes.

Bash

Router(config)# ip vrf CLIENTE_A

Router(config-vrf)# rd 65000:100 // Distinguidor de ruta (Route Distinguisher)

Router(config-vrf)# route-target export 65000:100

Router(config-vrf)# route-target import 65000:100

Router(config-vrf)# exit


Conexión de Clientes al VRF: La interfaz del cliente se enlaza a la instancia de VRF.

Bash

Router(config)# interface GigabitEthernet0/0.100 // Subinterfaz del cliente

Router(config-subif)# encapsulation dot1Q 100

Router(config-subif)# ip vrf forwarding CLIENTE_A // Asigna la interfaz al VRF

Router(config-subif)# ip address 10.1.1.1 255.255.255.0

Router(config-subif)# exit


Habilitación de MP-BGP : Se utiliza para distribuir las etiquetas de servicio (etiquetas internas o VPN) a través de la red troncal MPLS.

Bash

Router(config)# router bgp 65000 // AS del proveedor

Router(config-router)# address-family vpnv4

Router(config-router-af)# neighbor 2.2.2.2 activate // Vecino PE remoto

Router(config-router-af)# neighbor 2.2.2.2 send-community extended

Router(config-router-af)# exit-address-family


La configuración de MPLS en un router es un proceso por capas: se construye primero la conectividad IP (OSPF/ISIS), luego el transporte de etiquetas (LDP) y, finalmente, se añaden las capas de servicio (VRF/BGP) según sea necesario.

🌐 CRC (nivel de Enlace) - Aprendiendo Ciberseguridad paso a paso - Charla 16

Esta explicación de hoy se centra en el cálculo de errores por medio del CRC : control de redundancia cíclica

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=0drMt8V4R2w

Entradas populares

Ads by gets Your Guide