Buscar información sobre redes

Redes de computadoras - Google Noticias

En venta libros de certificación CompTIA

A+, seguridad+, Network+, Linux+, security+, CompTIA, libros de certificacion CompTIA es posible ver más libros en

  • libros de certificación CompTIA                                                                       
https://amzn.to/2EnmVU4


En venta equipos de red Cisco y Linksys

En venta equipos de red Cisco y Linksys. Para más información puede accesar

  • Equipos Cisco y Linksys                                                                                   http://adf.ly/1brvUz


  -->

En venta libros de certificación Cisco Libros Cisco Press

En venta libros de certificación Cisco, CCNA, CCDA, CCNP, CCDP, CCIE, etc Para ver los productos puede accesar aqui

  • Libros de preparación Cisco Systems                                                                                    
 https://amzn.to/2EulxPk

todo a precio de distribuidor inclusive a precios más económicos que Cisco Pres

En venta equipos de seguridad CCTV

Tenemos a la venta equipos de seguridad  y circuitos cerrados de televisión CCTV para ver modelos marcas y precios haga click en el enlace

 si desea puede acceder al siguiente link Equipos de seguridad                

https://amzn.to/2QuKaxS

Simulador WAN

Pregunta

Una consulta,¿alguien sabe acerca e un programa o aplicativo para simular una wan en una pc, conectar un par de equipos a una pc con dos tarjetas de red y que este simule una wan sobre todo un entorno de pruebas, de repente esto lo hace una distro de linux o algo similar.

Respuesta

Con GNS3 puedes simular router y PCs,  dynagen que es full configuracion y como pc puedes usar el mini ubuntu o el linux microcore  te dejo algunas url 

http://adf.ly/1bwMav

http://adf.ly/1bwMeC

Observación

Gracias por los aporte, lo que queria es probar unos equipos appliance y tener a la pc con dos tarjetas de red o mas para que esta simule la WAN, he encontrado el 

http://wanem.sourceforge.net/

Cualquier aporte siempre es bienvenido.

Autenticación WiFi a través de dominios de un Forest Active Directory

Pregunta

Necesito información sobre cómo implementar, sea por medio de NPS/IAS con servidores Windows  , la autenticación Wifi segura (PEAP MS CHAP v2).

El objetivo es lograr que un empleado que reside en EEUU pueda utilizar el acceso wifi de Argentina en forma transparente (Aclarando que los dominios AD de EEUU y Argentina pertenecen al mismo forest y están al mismo nivel)

¿Alguien tuvo que implementar algo similar o conoce la manera de hacerlo con un ambiente de servidores MS ?

Respuesta

Buenas por lo que comentas entiendo que esta persona tiene su notebook unida al dominio de USA y se encuentra de viaje en argentina por lo cual queres que use el wifi con EAP /PEAP y se autentique al dominio de argentina, es correcto?

Antes de avanzar con esto....Tenes una trust entre los dominios? si no la tenes vas a tener que crearla y si no se puede crear listo, comprale un router de $200 y que lo use el solo para conectarse....si es por seguridad que use una VPN hacia USA....

Mientras windows no le pida cambiar la contraseña (lease hay definida una polita de passwords) su NTLM hash esta almacenado localmente en la pc, no es necesario que tenga conexion fisica/logica al dominio de USA, ahora si en X dias tiene que cambiar la contraseña cuando se venza ese periodo si no tiene conexion fisica o logica "via VPN" va a estar al horno porque se va a vencer su ticket y bueno tendra que volar back to home ;-) ....

Si le das para adelante con el proyecto vas a tener que utilizar RADIUs IAS en windows instalar una CA root para emitir un certificado 

Te paso un par de guias

http://adf.ly/1mIA5E

http://adf.ly/1mIA69

http://adf.ly/1mIA6i

http://adf.ly/1mIA7X

Espero te sirvan

Juegos para CCNA

Aqui unos juegos para practicar el contenido de CCNA y volverse un especialista en redes
  • Juegos para CCNA        http://adf.ly/1bwMQU


Simuladores de examenes CCNP

A modo de ayudar a los que quieran dar el examen de certificación Cisco CCNP es que se pone en consideración enlaces a simuladores de examen.
  • Cisco CCNP Practice Test      http://adf.ly/1bwMI3
  • CCNP Guide                            http://adf.ly/1bwML6

Diferencias entre categorias en cableado estructurado

Pregunta

Saludos listeros les escribo para hacerles una consulta: voy a instalar una red de datos con cat 6, ya tengo todos los materiales, pero el rack tengo la duda si al organizar y conectar el switch con el patch panel los patch cords deben de ser cat 6 el cable y plugs? O puedo usar cable cat 6 y plugs cat 5? Hay algún inconveniente técnico al hacer esto?

Respuesta

Teoricamente todo deve ser categoria 6, Todos los componentes CAT6 deben ser compatibles con CAT5e, CAT5, y la Categoría 3. Si diferentes categorías son combinados y usados con componentes CAT6, entonces el cableado lograra un rendimiento en la transmisión de la categoría más baja empleado.
Ejemplo: si se usan cables CAT6 con conectores CAT5e, el rendimiento máximo será el que provee CAT5e.

Otra respuesta 

Si realizas un cableado con una categoria  "TODO" debe ser de la misma categoria ya que sino generas ruido y si la instalacion requiere una garantia del fabricante y una certificacion probablemete no la pase

lo que no quita que la instalacion va a funcionar igual ya que todos sabemos que los cableados soportan muchisimos maltratos
pero una instalacion con componente diferentes va a generear perdidas por insercion perdiddas de retorno lo que va recaer en retransmision de paquetes y disminucion en la tasa de transferencia

Simuladores de examenes CCNA

A modo de ayudar a  los que quieran dar el examen de certificación Cisco CCNA es que se pone en consideración  enlaces a simuladores de examen.
  • Simulador de examen CCNA       http://adf.ly/1bwLvy
  • Otro simulador                              http://adf.ly/1bwM01
  • Cisco CCNA Practice Test            http://adf.ly/1bwM3x
  • Cisco CCNA Quiz                          http://adf.ly/1bwM7A

Redes Mikrotik

Pregunta

Quien sabe sobre redes MikroTik quería hacer comunicación WiFi

Respuesta

Mikrotik posee diferentes niveles de licencia Y es ideal para proveedores ISP inalambricos. Puede serte de utilidad el siguiente Link




http://adf.ly/1bwME6

Servidor proxy en red inalambrica

Pregunta

Estoy en una oficina cuya red LAN está interconectada solamente con wi-fi y me encargaron instalar un proxy porque no quieren que los usuarios vean otras páginas web. La verdad es que no se me ocurre cómo hacer esto, ya que siempre he trabajado con redes cableadas.

Mi idea es la siguiente: instalar un servidor proxy y conectarlo con un cable de red directamente desde la tarjeta ethernet al router wi-fi (que además entrega IP's a los PC's por medio de DHCP) y entonces usar la dirección IP de la interfaz wlan del servidor como puerta de enlace en todos los PC's y hacer que todo el tráfico salga por la interfaz LAN del servidor (la tarjeta ethernet conectada al router).

¿Está bien lo que tengo en mente?

Respuesta

Te explico lo que deberias hacer por lo menos a mi me ha funcionado bien

1.- En tu servidor proxy tienes dos tarjetas de red eth0 y eth1 por lo general la eth0 es la wan y la eth1 es la lan, conectas el cable de red de la tarjeta eth1 a un puerto lan de tu router (ojo no al wan)

2.- Desactivas el dhcp del router para que tu equipo linux controle la generación de IPs

De esta forma el router se convierte en un AP 

Servidor de Logs

Pregunta

Alguien de ustedes tiene implementado algún servidor de logs para equipamiento cisco ( switches  –  routers )

Quiero  implementar eso y necesito una mano con ideas o algún tutorial donde obtenga alguna solución

Respuesta

 Usa Syslog Server...yo lo tengo y guardo log de mis equipos principales.

Cómo saber IP de switch 3Com - Configurar switch con 3Com Discovery Tools

Pregunta

Me ha llegado a la oficina un switch 3com 3300 super stack II.

En este momento necesito configurar uno de los puertos como port mirror. El problema que tengo es que ni idea de la ip del switch y no tengo puerto de consola DB9, y solo tengo 4 laptops sin puerto serial.
Entonces, recuerdo que existia un programita de 3com que realizaba la labor de escaneo y te decia que ip tiene le switch.
Pregunta: alguno de ustedes no tendra este que me funcione con mi 3300 o alguna otra utilidad que me permita descubrir la ip de este.

Respuesta

Pienso que la forma mas óptima de resolver este problema es consiguiendo un cable conversor de USB a serial ( DB9 ) para que trate de conectarse por el puerto de consola del swicth y verificar la configuración, así evitará similares problemas en el futuro si tiene que conectarse a este o a otros switches. Ese cable la verdad no es nada costoso. Claro que esto supondría otro problema menor y es que si los laptops que tiene, usan una versión reciente de Windows, estos no incluyen el famoso Hyperterminal que permite conectarse por los puertos de consola a los swicthes desde un PC, sin embargo eso se soluciona fácíl descargando programas gratuitos como el Putty que cumplen la misma función.


El programa al que hace referencia, creo que es el 3Com Discovery, que podría funcionar sabiendo el rango de IP en el que se encuentra el swicth y haciendo un escaneo sencillo desde un PC conectado por red directamente a ese swicth y configurado en ese mismo rango. Hay otro programa un poco viejo ya, pero que funciona bien y es el Look@Lan disponible en

http://adf.ly/1mI9uG

y que le permite escanear que equipos hay activos en un determinado rango IP y hay es fácil ver cual IP tiene el swicth. 

Recomendacion sobre servidor de correos

Pregunta

Solicito que me recomienden un servidor de correos.

Actualmente usamos los servicios de Dream Host http://dreamhost.com/web-hosting/ tenemos 100 cuentas de correo con capacidades desde los 100mb hasta los 2gb.

Debido a que en ciertos momentos se presentan fallas aleatorias en las cuentas (envia el correo pero llega hasta el otro dia, no llegan los correos, etc...) queremos ver opciones con otros proveedores.

Que recomiendan

Respuesta

Podrías investigar sobre Kerio Mail Server (actualmente se llama Kerio Connect). Es un servidor de correo pensando para pequeñas y medianas empresas, con lo cual, sabiendo que manejás 100 cuentas de correo, estamos hablando de un número que se ajusta a la capacidad de administración de este Software.

Aclaración a la pregunta

En un momento usamos el servidor de correo dentro de la oficina, lo hicimos con Linux, en esas epocas fue con RedHat y sendmail, dejamos de hacerlo debido al consumo de ancho de banda, en esa epoca nos salia mas rentable arrendar el servicio de correo electronico a algun proveedor de hosting que lo incluyera, en ese entonces fue Dreamhost.

Esto devido a los costos ya que un dedicado en ese entonces no bajaba de 12mil pesos al mes contra los 1500 al año que costaba DH.

La recomendacion que solicitio no es de algun software en particular sino de algun proveedor que ustedes recomienden para brindar el servicio de Correo Electronico.

Les comento que tenemos 10 sucursales y varios usuarios con portatiles, es decir mas del 70% de los usuarios del correo, estan fuera de la oficina.

Otra respuesta

Yo en mi facultad tengo servicio Gmail personalizado (el dominio es @uchilefau.cl o la universidad tiene el convenio @ug.uchile.cl) También dan el servicio a empresas, que tiene un cobro pero es razonable.
Cuando partimos con esto, yo me opuse argumentando que cuando tuviésemos problemas iba a pasar lo mismo que cuando le pides soporte a un ISP de pago, para que decir Hotmail,Terra,Microsoft  y otros..
Tenemos el servicio hace unos tres años, en este periodo han habido tres cortes, de los cuales uno dura algunas horas y los otros fueron momentáneos.
Mi gran sorpresa me la lleve cuando accidentalmente borre la cuenta de un VIP de la Facultad y me amenazo con las penas del infierno,  levante un pedido de soporte a  Gmail y rápidamente (en menos de una hora me repusieron la cuenta..
Hace un mes paso algo parecido con un académico que se fue de la facultad, nos llego la orden de borrar el correo y el académico cuando se dio cuenta, pidió que le diésemos la posibilidad de recurar sus correos y contactos.
Nuevamente hice una ficha de soporte y la respuesta fue igual de rápida (Entre osas cosas aprendí que de una cuenta se puede recuperar el contenido hasta 72 horas después, siempre y cuando no crees otra con el mismo nombre).

Y otra respuesta

En su defecto tambien podrias probar Zimbra yo lo he instalado y es muy bueno!!!! .

Y siguen las respuestas

Prueba con esta dirección para crearte correos Correos con dominio propio                 


https://goo.gl/5FUbSU

Filtrado por MAC para salida a Internet

Pregunta


Tengo 350 maquinas entre netbook y desktop que se conectan por intermedio de 18 Ap's, los cuales son alimentados por 3 swicht cisco y  a su vez estos switch se conectan a servidor debian, y por èste a internet.

La idea que tengo es poder agrupar maquinas por MAC y solo dejar salir a internet a algunas definidas por la polìtica establecida de conexion.
Quiero que esas MAC estèn alojadas en un archivo externo de facil acceso para dar de alta y baja las que desèe.
Por supuesto tengo la idea!, pero no se como implementarlo y es aqui donde consulto.
Alguna idea! por parte del grupo!?

Respuesta

Asigna IP por MAC address en el DHCP, en el servidor permitis el trafico por IP.

Otra respuesta

Como compartis la conexión a internet?. Por medio de Nat o por medio de proxy?. En linux tenes el firewall iptables lo cual te acepta filtrado por MAC. Lo que tenes que hacer es escribir las reglas en un archivo (script de linux) y al principio generar un arreglo en donde cada posición es una mac diferente y luego haces un for para ir aplicandole al iptables. Lo que si cada vez que agregues o quites una mac tendrias que ejecutar ese script nuevamente como para que actualize las reglas de filtrado. O podrías poner un cron que cada cierto tiempo lo ejecute.

Y otra respuesta

La forma mas sencilla que tenes de implementar un resultado asi es usando un servidor proxy llamado squid.
Por el solo hecho de editar un archivo de texto (como en la mayoria de las aplicaciones de servidor en linux) vas a poder hacer filtrado por IP y por puerto.

Aca,

http://adf.ly/1mI9kA

vas a ver como se filtra por MAC, en todo caso, alli mismo te dicen como dejar el servicio activo para luego hacer la configuración.

Orden, diseño o estructura de un rack

Pregunta

Existe algun estandard, recomendacion, manual o parametros a seguir a la hora de ordenar un rack.

Estoy ampliando un site y se añadieron servidores ademas de nodos, entonces mi duda es si existe algo en firme sobre como hacerlo adicional a la propia experiencia y criterio.

Respuesta

Existen los TIER aplicables globalmente a Data Centers

http://adf.ly/1mI9i9

Luego las normas de bajo nivel (servidor, conectividad, cableado, obedecen a las normas aplicadas a los medios p.ej. UTP Categoría 6

Tambien esta Existe la TIA 942, mas información.

http://www.datacentersuite.pe/

Bloqueo total de cliente/router VPN

Pregunta

Soy algo nuevo en esto de las vpn, hace años llege a hacer algunos tuneles con pptp.

 Ahora me veo en la necesidad de implementar una vpn, esoy intentando
 configurar openvpn del lado del servidor tengo una pc con pfsense, con la
 cual no tengo problemas, pero del lado del cliente tengo un cisco e4200
 modificado con dd-wrt, el asunto es que cuando configuro la vpn el equipo
 (cisco + dd-wrt) se bloquea totalmente, no permite navegar y no permite
 acceder al panel para ver logs o hacer modificaciones, lo que me obliga a
 tener que resetearlo.

 Ahora la duda es, este tipo de fallas son comunes a la hora de cometer
 errores en la configuracion de la VPN o es mas bien un defecto del dd-wrt
 o del modelo del cisco que estoy usando?

 Como les comente, no solo bloquea la navegacion, sino el bloqueo al panel
 del cisco, incluso no responde pings, lo cual me obliga a tener que
 restaurar el modem para reconfigurarlo, si hago un reboot igual sigue
 inaccesible.


Respuesta

Viste si no esta habilitado el firewall?, puedes encontrar más información sobre ddwrt en el blog 

Herramientas para redes

http://adf.ly/1brw0D

Aclaración a la pregunta

Si no me equivoco el firewall esta activado, pero desactive los puertos del tunel.

Te comento que despues de varias pruebas note que si quitaba el cable ethernet de la wan podia volver a acceder de nuevo al router, es decir, el equipo solo se bloquea cuando intenta conectarse a la vpn, pero no se conecta ya que revisando los logs del servidor efectivamente intenta conectarse pero no lo logra.

P.D. ya corregi el problema, estaba asignando un parametro en el cliente que debe de ir en el servidor, aun asi, me faltan cosas por resolver.

Problema de broadcast con VLANs

Pregunta

Tengo un problema con tráfico en unos de mis switches en mi red:
Tengo una red pequeña con 10 switches y segmentada con VLANs. Estoy usando la VLAN1 para la red de servidores y 4 VLAN más para DMZ, red externa, usuarios y administración.
Mis problemas son:
  • En general tengo demasiado broadcast y multicast
  • Cierto tráfico de datos entre dos servidores que están conectados a un mismo switch ( y en la misma VLAN) está apareciendo en la troncal del switch; es decir al snifear una de las troncales detecto tráfico de datos entre los dos switches. El tráfico de datos no debería limitarse a la conmutación dentro del mismo switch sin interferir con las otras bocas? o estoy interpretando mal el funcionamiento de los switch? o la configuración de VLAN hace que se pierda la característica de segmentación de dominios de colisión de los switch?
Respuesta

1) Limita el broadcast en las puertas de aceso y en los enlaces ínter switch.

2) Ubica las fuentes de broadcast, particularmente que razón tienen (p.ej si son excesivas consultas ARP).
3) Con un analizador grafica o usa el PRTG (u otro software similar) para conocer el % de broadcast.

Otra respuesta

Por definicion el switch conmuta por direccion MAC, en una troncal discurre todo el trafico etiquetado con la VLAN a la que corresponde, cada VLAN es como si fuera un switch independiente por lo que sigue un switch en una VLAN determinada conmuta segun la MAC. Dicho esto el problema no es que hayas configurado VLAN en tu switch, ya que la VLAN solo es una etiqueta que se agrega para diferenciar la trama en la troncal y derivarla a los puertos asociados con esa VLAN.
Los posibles problemas pueden ser:
  • Loops al interior de tu red, talves tienes switch no administrables o algun hubs que esta creando un loop por algun enlace redundante.
  • Ataque de inundacion de MAC que hacen que tus switch no puedan almacenar mas direcciones MAC y reenvien el trafico a todos los puertos, lo cual segun los sintomas es muy posible.
  • Cables con intermitencia, que puede estar generando conexion y desconexion por lo tanto haciendo que las tramas STP, VTP y DTP, se generen continuamente para tratar de establecer comunicacion.
Mis sugerencias:
  • Activa seguridad de puerto para los clientes y si es posible amarra las mac
  •  Desactiva servicios que no se utilicen en los puertos de los switch
  •  Aisla el problema del broadcast revisando los consumos de recursos en los switch para saber cual es su origen
  •  Instala un sistema de monitoreo de syslog que te de informacion sobre actividades de los puertos, que luego puedas revisar.
Y otra respuesta mas

Por lo que comentas, puede ser que el problema lo tengas con la configuración de los puertos de los switches, estos pueden estar en tres modos promiscuos, aislados y comunity.
Si los puertos de tus switches están en modo promiscuos, aunque tengas creadas las VLANs, el tráfico de broadcast y de multicast, pasa através de todos los puertos.
Mira está configuración.

Control o filtrado de uso de internet remoto

Pregunta


El asunto es el siguiente, en la oficina tienen pensado adquirir portatiles y contratarles un servicio de banda ancha movil (3g/GSM) el asunto es que que aqui en Mexico este tipo de servicios estan topados (hasta 5GB o 3GB de transferencia mensual), estoy buscando alguna aplicacion que me permita una vez instalada en la PC portatil bloquear ciertas paginas o incluso si es posible bloquear todo y abrir solo ciertas paginas, esto con la intencion de evitar que se acaben la cuota mensual de transferencia en usos personales y se use esto para cuestiones laborales.

¿Alguna recomendacion?

P.D. En la oficina tenemos algo similar pero por mucho menos restrictivo con un servidor linux (PfSense), pero para este caso por obvias razones no es lo que nos serviria.

Respuesta

Lo que planteas entiendo que la solucion seria establecer las politicas restrictivas a nivel local (portatiles), eso lo podes lograr con infraestructura microsoft, con un isa server (Firewall/Proxy) y cada pc debe tener instalada el cliente proxy (Isa Firewall client) cuando vos seteas ( configuras ) una regla en el servidor esa regla se baja a los clientes y el procesamiento de deny/allow se realiza en el cliente (a traves del firewall client).....con eso no tendrias consumo de ancho de banda en consultar al isa si el cliente puede o no browsear (navegar) ni tampoco consumiria si el usuario quiere realizar tareas no laborales.


Otra respuesta


Si es portatil debes instalar algo en cada equipo, debe existir alguna aplicación para MS.Para redes yo he implementado proxy bridge transparente con debian, squid y dansguardian.

Y otra respuesta

Solicita el servicio de APN a tu proveedor de telefonía, tienes que abrir un puerto y configurar el APN en cada  modem de esta forma pueden navegar como si estuvieran en tu LAN local, o si prefieres puedes instalar en cada equipo powerbroker y aplicarle políticas a cada perfil de tus equipos laptop

En venta Discos duros o Hard Drives

En venta discos duros de diferentes capacidades y marcas para saber mas haga click en el enlace
https://amzn.to/2YzQpVV


Configuración de cables de red - cable directo - cable cruzado - cable crossover - Normas de cableado estructurado

Muchas cosas son importantes en redes de computadoras, entre estas tenemos al cable directo con la norma EIA/TIA 568B

Otro de los cables importantisimos en redes son los cables crusados o crosover con las normas EIA/TIA 568A y EIA/TIA 568B

 Todos estos cables se los arma en base a normas de cableasdo estructurado, entre estas tenemos la EIA/TIA 568A y la EIA/TIA 568B, como podemos ver en la figura estos se caracterizan por una combinación de colores

EIA/TIA 568 A



  1. Blanco con verde
  2. Verde
  3. Blanco con naranja
  4. Azul
  5. Blanco con azul
  6. Naranja
  7. Blanco con cafe o marrón
  8. Cafe o Marrón
EIA/TIA 568B
  1. Blanco con naranja
  2. Naranja
  3. Blanco con verde
  4. Azul
  5. Blanco con Azul
  6. Verde
  7. Blanco con cafe o marrón
  8. Cafe o marrón
Existe otro tipo de cable muy usado en redes que es el cable rollover, usado para la configuración de routers (ruteadores) y Switches configurables, este es cualquiera de los dos estandares, pero solo uno,  por un lado, se configura de acuerdo al estandar y del otro lado se comienza al reves.

No puedo ver la pagina web de mi servidor web desde otra computadora

Pregunta


Estoy armando una pc con web server 2003 como servidor web. Cuando desde otro pc con winxp o win7 trato de acceder a la pagina web me da error de servidor no encontrado. En el server me funciona bien la página cuando la pongo en el msexplorer.

Respuesta


El sitio dentro del IIS, lo publicaste en un puerto diferente?
En caso de que lo hayas modificado, fijate desde alguna de esas PCs con XP o 7, poner lo siguiente: 

http://nombre_del_servidor:8080 

(en el caso de que 8080 fuese el puerto en donde publicaste el site).

Consulta a la pregunta

el webserver lo montaste en apache / iis / o alguna otra plataforma? estas accediendo a la IP de ese server? pusiste la pagina principal "index" (.htm/html/etc)  en la raiz del site del webserver


Otra respuesta


Los DNS están resolviendo?, al parecer ese podría ser el problema.


Aclaración a las respuestas


Desde cualquier pc puedo acceder a la pagina web del webserver colocando la direccion ip.
El dominio no lo reconoce. Hace bien el ping.
Como me comentaron, creo que el problema viene por el DNS.


Y otra respuesta

Si la coneccion a traves de PING esta bien quiere decir que la red esta bien, me parece que lo que se debe hacer es configurar el Internet Explorer y poner la direcccion del webserver IIS y el puerto, la configuraccion esto se la hace en la parte de herramientas, opciones de Internet, coneccion, o si no con el boton derecho en el Icono del IE se abre la misma ventana. Lo que estas haciendo se llama Intranet

Logs de Exchange me llenan la partición y se cae el servicio de correo

Pregunta


Estoy teniendo un inconveniente con el tema de los logs.

Basicamente, tengo un Cluster de Exchange  Activo - Pasivo.
En uno de los servidores físicos que conforman el cluster, tengo el siguiente esquema de particiones:
Local Disk (C:)
Binarios (D:)
MSDTC (E:)
Quorum (Q:)
Logs (S:)
Bases (T:)
En la ruta S:\Program Files\Exchsrvr\Mdbdata tengo logs del tipo E00*.log (el tamaño de todos es de 5.120 KB) y en la ruta T:\EXCHSRVR\EVS.logtengo logs del tipo 20111227.log (el tamaño de todos es de aproximadamente 48.858 KB).
Hago backup de Exchange mediante NTBACKUP, haciéndolo en modo full, con lo cual,dentro de Exchange System Manager -  Organización de Exchange - Grupos Administrativos - CENTRAL - Servidores - "Servidor virtual del cluster" en la solapa general, tengo activado el "Enable message tracking" y "Remove log files older than 5 days", y la ruta de acceso que figura en esa pantalla, es la deT:\EXCHSRVR\EVS.log
Entiendo que después de que el NTBACKUP hace una copia en modo normal, procede a borrar los logs basándose en la configuración impuesta en el Exchange System Manager. De hecho, lo corroboro y efectivamente me los borra.
Lo que sucede es que, los logs que no se borran, son los que están ubicados dentro deS:\Program Files\Exchsrvr\Mdbdata
Por tal motivo, creé una tarea programada mediante un script batch que lo que hace es, llamar a realizar el backup de Exchange, y posteriormente, borrar dichos archivos:
@echo off
call C:\WINDOWS\system32\ntbackup.exe backup "@C:\Documents and Settings\User\Local Settings\Application Data\Microsoft\Windows NT\NTBackup\data\ClusterDiario.bks" /n "ClusterDiario.bkf created 26/12/2011 at 06:12 p.m." /d "Set created 26/12/2011 at 06:12 p.m." /v:no /r:no /rs:no /hc:off /m normal /j "ClusterDiario" /l:s /f "T:\backup\ClusterDiario.bkf"
echo %errorlevel% >> error.txt
IF %ERRORLEVEL%==0 goto ejecutar
IF %ERRORLEVEL%==GEQ1 goto final
goto final2
:ejecutar
CD C:\Program Files\Windows Resource Kits\Tools 
forfiles /p "S:\Program Files\Exchsrvr\Mdbdata" /s /m E00*.log /d -5 /c "cmd /c del @path"
goto final2
:final
El problema es que no me los está eliminando y los tengo que andar eliminando a mano, y ya van dos veces que se me cae el Exchange porque llenan la partición del disco.
A alguien le sucedió algo similar o sabe cómo solucionarlo? Quizás le estoy errando en el script, porque el Exchange claramente está borrando los logs de la partición T y no los de la S.

Respuesta

por lo que parece , los logs de la unidad T son los logs registros de seguimiento (por llamarlo de algun modo) que se van rotando 5 sirven para el seguimiento de mensages. los logs de la unidad s: son los logs de exchange (punto de restauracion) y solo se borran con un full bakup de exchange y creo estas haciendo una copia de datos .

A falta de saber si es problema de ntbakup no lo he utilizado y te aconsejo uses soft de terceros , yo comprobaria la integridad de la
BBDD

eseutil /k "c:\ubicacionficheroedb\base.edb"
eseutil /k c:\rutaficherolog\e00.log

Para saber a partir de que log borrar
eseutil /mk "S:\carpetalog grupo almacenamiento\fichero.chk" .

como reesultado

Microsoft(R) Exchange Server Database Utilities

Version 6.5

Copyright (C) Microsoft Corporation. All Rights Reserved.



Initiating FILE DUMP mode...
Checkpoint file: s:\*****\MBADATA\***.chk

LastFullBackupCheckpoint: (0x0,0,0)
Checkpoint: (0xE995C,880,0)
FullBackup: (0xE9912,8,16)
FullBackup time: 12/27/2011 06:30:40
IncBackup: (0x0,0,0)
IncBackup time: 00/00/1900 00:00:00
Signature: Create time:10/29/2009 23:47:29 Rand:3694181 Computer:
Env (CircLog,Session,Opentbl,VerPage,Cursors,LogBufs,LogFile,Buffers)
( off, 352, 17600, 2492, 17600, 9000, 10240, 229376)

Operation completed successfully in 1.15 seconds.

Lo que interesa ahora es:
Checkpoint: (0xE995C,880,0)
FullBackup: (0xE9912,8,16)

EL Checkpoint indica los ficheros "anteriores a" que se pueden borrar
en este caso seria E00E995C

No se si borras a libre albedrio, pero si es así vigila que borrando
puedes tener problemas con la retauración .


Mientras tanto puedes habilitar el registro circular. No se te
guardaran tantos los (creo que solo tres) pero en contra posicion
perderas la posibilidad de restauraciones a un punto concreto.

Respuesta a la respuesta

Muchas gracias por tu respuesta.
Ejecuté el comando para verificar cuáles son los logs que se podrían borrar, y este fué el resultado:
D:\Program Files\Exchsrvr\bin>eseutil /mk "S:\Program Files\Exchsrvr\Mdbdata\e00
.chk"
Microsoft(R) Exchange Server Database Utilities
Version 6.5
Copyright (C) Microsoft Corporation. All Rights Reserved.
Initiating FILE DUMP mode...
      Checkpoint file: S:\Program Files\Exchsrvr\Mdbdata\e00.chk
      LastFullBackupCheckpoint: (0x0,0,0)
      Checkpoint: (0x462DB,1080,0)
      FullBackup: (0x0,0,0)
      FullBackup time: 00/00/1900 00:00:00
      IncBackup: (0x0,0,0)
      IncBackup time: 00/00/1900 00:00:00
      Signature: Create time:02/08/2010 16:45:15 Rand:259770610 Computer:
      Env (CircLog,Session,Opentbl,VerPage,Cursors,LogBufs,LogFile,Buffers)
          (    off,    552,  27600,   3992,  27600,   9000,  10240, 229376)
Operation completed successfully in 1.32 seconds.



Lo que veo es que las líneas pertenecientes al full backup, están con valores en 0, como si no estuviera reconociendo los backups que hago con el ntbackup.
Es muy raro.

Respuesta

Como te decia, en el momento que lo has lanzado podias borrar ficheros hasta el E00462DB (todos los `posteriores no)

entiendo que ntbackup no esta haciendo full backup de exchange. Estas haciendo backups de los edbs y de la carpeta de logs (solo datos)

Aclaración a la pregunta


Cuando personalizo la tarea en el ntbackup, tildo todas las opciones posibles que me permite (quiere decir, marcar todas las particiones, system state, el store de los buzones). No me queda nada sin seleccionar.

De hecho, si en google pongo fullbackup exchange 2003, te lleva a páginas en donde explican el mismo procedimiento para hacer un backup de exchange, por lo que deduzco que, o bien hay una confusión de lo que se considera full backup de exchange y lo que te permite hacer el ntbackup, al fullbackup que se necesita para que se borren los logs una vez que termina de hacer ese backup.
A muchos les pasa lo mismo que a mi, y a los que he visto que les funciona, tambien usan como medio de protección el ntbackup.
La verdad no sé qué puede ser. Voy a seguir investigando.

Conexión Catalyst 6500 y Passport 8600

Pregunta


Tengo que conectar un passport 8600 y un catalyst 6500 (con CatOS) mediante dos puertos.

Parte de configuración en el Nortel es la siguiente:
Se define un mlt con dos puertos 3/1 y 4/1, por ejemplo (modo trunk para pasar varias vlans)
mlt 22 create port add 3/1,4/1


Parte del fichero de configuración del Catalyst:
Se define un port channel con dos puertos 1/2 y 2/2, por ejemplo (por el que también pasas varias vlan por lo que lo definimos ambos puertos como trunk)

Así queda la configuración referente al port channel

-set port channel 1/2,2/2 445

hay otra parte del fichero de configuración que indica:
-set por channel 1/2 mode on
-set port channel 2/2 mode on

y tambien otra más:
-set trunk on dot1q 1/2
-set trunk on dot1q 2/2


El problema es montamos un bucle en toda regla por lo que entiendo que deben de estar mal configurados.

log del Catalyst
%spantree-2-chnmiscfg2:SPT - loop channel 1/2, 2/2 is disabled in vlan 1 / instance
%spantree-2-chnmiscfg2:BPDU source mac address : xxxxxxx,xxxxxxxx

Se os ocurre algo?


Versión del catos 8.4
Versión del ERS8600 4.1


Estoy estudiando telecomunicaciones y necesito por favor que alguien me pueda indicar los comando para estaquar dos switches cisco catalys 2950, por favor es urgente, gracias.


Respuesta


Cuando configuras el mlt en el passport ejecutar el comando
config mlt x ntstg disable

Cómo reconocer una memoria flash Kingston falsificada

Seis puntos para poder detectar un productos Kingston falsificados.
  • Compre siempre en canales autorizados que brinden autenticidad de productos Kingston y no revendedores de la calle.
  • Una otra forma de reconocer si un producto marca Kingston es original es a traves de los colores de las memorias flash, ya que estos tienen un color específico según la capacidad de la misma y por lo general las memorias falsificadas no respetan esas reglas.
  • Otra forma de ver es si la memoria flash que le ofrecen por la calle es falsificada es ver si exste en la página web de Kingston, ya que si no está en la web entonces el producto es falsificado.
  • La calidad de empaque, el blister en el que vienen las memorias kingston empacadas en un carton duro y los bordes vienen sellados con plastico de fabrica, si se quiere despegando la parte de atras con la de la delantera no se puede, la unica forma de  acceder al producto es rompiendo el empaque. En los productos falsificados el empaque es muy facil de despegar.
  • Codigos de barra. El blister en el que vienen las memorias kingstone vienen en su parte posterior con cuatro códigos de barra, por lo que si presenta uno el producto es falsificado, además de eso, es posible verificr estos códigos de barra para ver si son reales mediante este enlace Verificar productos Kingston.               http://www.kingston.com/latam/verify/default.asp
  • Marca laser. Todas las memorias tienen grabada en la prte metálica que se introduce en la computadora el modelo, la capacidad, número de partida, voltaje, número de producción y origen. Esta marca es muy cara de realizar por lo que los falsificadores no la estampan. 

Red Wireless 200 metros a la redonda

Pregunta


Estoy intentando armar una red inalambrica, la distancia son 200m de el acces point actual anteriormente con 30 metros a la redonda bastaba, ahora requerimos cubrir los 200 metros a la redonda o lo que es +/- lo mismo 400 metros cuadrados.

Es posible hacer esto mediante un solo access point con algun boster y antena adecuados o de plano es necesario poner varios?

Respuesta


Recomendaria poner mas de uno para tener redundancia pero todo depende del ambito de cobertura.


Otra respuesta

Depende de la marca con la que estes trabajando, he trabajado con Planet, Cisco y Unify y da sin problemas, no te olvides de poner un canal de espectro amplio.

Bloquear grabadora de DVD

Pregunta

Hola a todos, alguien conoce la forma de bloquear una grabadora/lectora de DVD para que solo reproduzca y no permita grabar con ningun programa. En Windows se como hacerlo pero no funciona con otros programas como Nero.


 Respuesta


Usa GFI EndPoint y problema solucionado. Tambien sirve PC security

Emulador OS/400

Pregunta


Alguno de uds conoce de algun emulador del sistema
 operativo os/400 ,si existiera claro, si mal no recuerdo , no estoy
 seguro si lo vi en este foro o en otro, habia una página que te permitia
 trabajar con este sistema operativo.
 Por favor cualquier respuesta sera bien recibida.



Respuesta


Yo he utilizado el client acces os/400


Otra respuesta


MOCHA puede ser???

Definición de VLAN

Pregunta


Quisiera saber que es un ID de una VLan?

Respuesta


El VLAN ID es la identificación de la VLAN, que es básicamente utilizado por el estándar 802.1Q. Dispone de 12 bits y permite la identificación de 4096 (2 ^ 12) VLAN´s. De los 4.096 VID posibles, un VID de 0 se utiliza para identificar los marcos de prioridad y el valor de 4095 (FFF) se reserva, por lo que las configuraciones de VLANde lo posible son 4.094.


para mas información visita:  http://adf.ly/1mGbP4

Servidor Windows muy lento

Pregunta

Me gustaria consultar con la lista un problema de lentitud que he venido experimentando con mi red Servidor Windows
Tengo 1 servidor windows  primario
Tengo un 2 Servidores secundario por DCPROMO.
Mis usuarios y politicas principalmente estan en el ACTIVE DIRECTORY del primario.
Tengo un .BAT almacenado en NETLOGON del principal, que conecta unidades de red para ingresar en un sistema hotelero
De unas semana para aca, al iniciar sesión tarda una enormidad (Mas de lo normal) para conectar estas unidades y al querer ingresar incluso con mi clave administrador por \\ipservidor, me pide igual usuario y contraseña.  Revice mis DNS y todo anda bien al paracer.
Al observar por esta ruta:
\\ipservidor01, observo que no tiene las carpetas NETLOGON y SYSVOL compartidas o al menos no las muestra
\\ipservidor02, observo que este si las tiene activas y de hecho con este servidor ingreso normal a carpetas compartidas, etc, etc.

EL problema en si no es el .BAT sino la red y es muy probable el Servicio DNS, pero al revisar se observa todo bien.
De estos procedimientos cuales podrian recomendar (De ultimo formatear porque trabajo en hotel grande y es un mega problema hacer este formateo):  OJO desconosco las factibilidades y futuros problemas
A.-   Eliminar el servicio DNS del server principal y volverlo ha activar ???
B.-   Dejar el segundo server como activo (Compartiendo todos los sistemas, etc, etc) le quito a este segundo el DCPROMO para dejarlo solo, mientras formateo el principal creo mi active directory etc etc, paso la info, que estaba en secundario, al nuevo principal. Este secundario elimino todos los servicios AD, DNS, etc, lo saco del dominio viejo vuelvo a incluirlo en dominio nuevo activandolo otra vez con DCPROMO pero al nuevo server..????
C.-   Montar un SYSTEMSTATE de respaldo que tengo de meses atras. ???
Porque en resumen me gustaria 02 cosas:
1.-     COMPARTIR CARPETA SYSVOL Y NETLOGON DESDE MI SERVER PRINCIPAL (estuve observando algo de microsoft pero envia a crear el segundo server como principal, etc, cosa que no quiero en si, sino volver a compartir carpetas SYSVOL y NETLOGON) Y
2.-     RECUPERAR, REPARAR O CREAR DESDE CERO LAS GROUP POLICY YA QUE ME DICE QUE NO SE CPUEDE CONECTAR CON CONTRALOR DOMINO Y COMO SI NO EXISTIERA LAS POLITICAS POR UNIDAD ORGANIZATIVA....
Mil gracias y disculpen pero como comprenderan ando algo desesperado ya....se cae los servicios, colas de impresión etc...en las madrugdas me llaman porque no pueden cerrar las ventas diarias....
Felizmente pude solventar con mi opcion C sobre MONTAR EL SYSTEM STATE, todo vovio a la normalidad.
Pero por orden gerencial debo formatear obligado este servidor, por cuanto nuevamente recurro a ustedes, porque he leido bastante pero me gustaria ordenar ideas.
Tengo un servidor secundario en donde dejara trabajando mis sistemas y por ende loguearse etc etc...debo ejecutar la transferecias de windows FSMO, etc etc,....
PERO AL FORMATEAR MI SERVER PRINCIPAL no me gustaria crear nuevos perfiles en todos mis 40 PC por el tema del SSID, existira alguna forma de respaldarlos y luego importarlos cuando mi nuevo server este listo...OJO solo los usuarios y el SSID???
conoci el ATDM Herramiernta de microsoft para migracion de usuarios, pero me pide un dominio para pasarlos a respaldo y por ende tengo solo el secundario y luego me deja regresarlo pero no se que tan confliable es si alguien sabe, me gustaria conocer la experiencia.
Obviamente esta la forma de modificar el REGEDIT de cada PC usuario para apuntar la nueva sesión al viejo perfil, pero eso sería algo trabajoso y no muy confiable, además de mantener perfiles sin necesidad o dejando lenta la PC.
Respuesta

si tenes 1 dominio con 2 servidores 2003 funcionando.
Y pasas los roles FSMO desde el 1° al 2°,
entonces tambien utilizarias el 2do como DNS ( principal ) y, si es que tenes, el DHCP.
Una vez que pases todos los roles, al 2do, entonces desinstalarias del 1ro los servicios de Active directory (dcpromo.exe).
Si todo lo anterior es correcto, los clientes se loguearan en el 2do, manteniendo SSID, OU´s, nombres de dominio, etc.
Entiendo que la respuesta que te doy es escueta, pero son basicamente los pasos que necesitas realizar.

Entradas populares

Ads by gets Your Guide